SELLOS AUTOMATICOS

– Disponibles en diferentes tamaños

– Textos y logos 

– Fáciles de usar

SELLO DE BOLSILLO

– Fáciles de usar 

– Fáciles de transportar 

– Textos y logos

SELLOS DE SEGURIDAD

– Filigrana de seguridad (única para cada sello)

– Sello con tinta invisible

ALMOHADILLA PARA SELLOS

Liberan exactamente la cantidad de tinta necesaria y garantizan así una marcada perfecta.

SELLOS SECO

El sello seco, también conocido como sello en relieve, es una herramienta que se utiliza para imprimir un relieve en papel, generalmente en documentos oficiales. A continuación, algunas de sus características:

  • Sello seco crea un diseño en relieve, donde la imagen o texto queda levantado en el papel.
  • A diferencia de los sellos tradicionales, no utiliza tinta, sino presión para marcar el documento.
  • Es comúnmente utilizado en documentos notariales, certificados, diplomas y en papelería legal para autentificar o dar un toque de formalidad.
  • La marca en relieve es permanente y difícil de alterar, lo que le da un nivel de seguridad adicional.
  • Los sellos secos suelen tener diseños únicos, como logos de la empresa, escudos de armas, o textos específicos que varían según la institución.
  • Usualmente están hechos de metal para garantizar la presión suficiente y durabilidad.

SELLOS EN MADERA

  • El mango o base del sello está hecho de madera, lo que le da una estética clásica y una sensación sólida al sostenerlo.
  • La parte estampadora (donde está el diseño) puede ser de caucho o goma grabada con el motivo que se desea imprimir.
  • La madera es resistente y duradera, por lo que este tipo de sellos puede soportar un uso prolongado.
  • Los sellos de madera son comúnmente personalizados con logos, textos o diseños específicos según las necesidades de la persona o empresa.
  • Son ampliamente usados en negocios, para marcar documentos, tarjetas de presentación, empaques, entre otros.
  • Vienen en diferentes tamaños, dependiendo del diseño y de la superficie que se desee cubrir con la impresión.
  • Son usados en una amplia variedad de aplicaciones, como la papelería, documentos oficiales, scrapbooking, packaging, etiquetas y proyectos artísticos.

PROTECTORES DE CHEQUES

El protector de cheques es una herramienta diseñada para prevenir fraudes o alteraciones en los cheques. Suele utilizarse en empresas o instituciones financieras. A continuación, sus principales características:

  • Su objetivo principal es hacer más difícil la modificación o falsificación de la información escrita en un cheque, como el monto o el beneficiario.
  • El protector de cheques imprime sobre el papel caracteres en relieve o en patrones específicos (como rayado o punteado), lo que cubre y protege la información escrita.
  • La impresión creada por el protector de cheques dificulta que se puedan realizar cambios en los valores o datos del cheque, ya que cualquier intento de borrar o modificar dejaría una marca evidente.

El uso de un protector de cheques es fundamental en entornos donde los cheques son comunes y se busca minimizar el riesgo de fraude o manipulación.

RELOJES DE CORRESPONDENCIA

Los relojes de correspondencia son dispositivos que se utilizaban tradicionalmente en oficinas y empresas para registrar la recepción y envío de correspondencia y documentos importantes. Aquí están sus principales características:

Funcionan como un reloj que imprime la fecha y la hora exacta en la correspondencia recibida o enviada, proporcionando un registro preciso del momento en que se gestionó el documento.

Al insertar el documento, el reloj automáticamente estampa la hora y fecha en un formato predefinido. Algunos modelos también permiten personalizar los mensajes o agregar datos específicos.

Facilitan el control y seguimiento de la correspondencia dentro de la organización, asegurando un sistema organizado de registro, especialmente en oficinas con un alto volumen de cartas o documentos.

Dado que el reloj imprime de forma automática e inalterable, asegura que la información de tiempo no pueda ser manipulada, lo que aumenta la confiabilidad en los procesos de correspondencia.

CONTADOR DE BILLETES

El contador de billetes es una máquina diseñada para contar rápidamente una cantidad determinada de billetes de papel. Es ampliamente utilizada en bancos, comercios y empresas que manejan grandes cantidades de efectivo. A continuación, sus principales características:

Los contadores de billetes pueden contar cientos o incluso miles de billetes por minuto, lo que ahorra tiempo y reduce errores en comparación con el conteo manual.

Estos dispositivos son extremadamente precisos y aseguran un conteo exacto, evitando discrepancias en el manejo de dinero en efectivo.

CONTADOR DE MONEDAS

El contador de monedas es una máquina utilizada para contar y clasificar monedas de manera rápida y precisa. Es una herramienta común en bancos, comercios, casinos, supermercados y cualquier negocio que maneje grandes volúmenes de monedas. A continuación, sus principales características:

Los contadores de monedas pueden procesar cientos o miles de monedas por minuto, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en comparación con el conteo manual.

Además de contar, muchos modelos clasifican las monedas por su denominación, separándolas en compartimentos o tubos según su valor. Esto facilita la organización y el posterior almacenamiento de las monedas.

Los modelos avanzados cuentan con sensores que detectan monedas falsas o aquellas que no corresponden a la moneda nacional, retirándolas del proceso de conteo.

Tienen una pantalla digital que muestra la cantidad total de monedas contadas, así como el valor acumulado. Algunos modelos incluso desglosan el total por denominación.